¿Por qué es conveniente contar con una memoria técnica?

¿Por qué es conveniente contar con una memoria técnica?

¿Por qué es conveniente contar con una memoria técnica?

Como uno de los estudios de arquitectura en Bilbao especializados en el desarrollo de toda clase de proyectos de arquitectura, urbanismo, en bi ARQUITECTURA nos esmeramos en ofrecer el más completo y eficaz servicio de asesoramiento a todo tipo de comunidades de vecinos. Es por ello que en este nuevo post nos gustaría explicarte por qué creemos que es conveniente disponer de una memoria técnica a la hora de restaurar un inmueble.

Pero lo primero: ¿En qué consiste una memoria técnica? Se trata de una serie de documentos gráficos y escritos en los que deben incluirse todos los detalles técnicos, así como las especificaciones de los elementos y partidas que deben realizarse en una restauración.

De esta forma, contando con una memoria técnica, esta, se puede facilitar a las diferentes empresas de rehabilitación para que realicen un presupuesto acorde a unas pautas marcadas por un arquitecto externo. Por otra parte de esta manera se podrá realizar una comparativa entre las diferentes empresas contratistas.

Por lo tanto, contar con estos documentos permitirá disfrutar a cualquier comunidad de propietarios de un ahorro sustancial en la gran mayoría de sus tareas de restauración y remodelación del inmueble.

Gracias a nuestra experiencia entre los principales estudios de arquitectura en Bilbao podemos contarte que son varios los documentos que forman una memoria técnica, principalmente tres:

  • Las partidas de trabajos
  • Las distintas mediciones
  • Documentación gráfica extra que permita un total entendimiento

Contando con esta simple documentación, una comunidad vecinal ya podrá solicitar diferentes presupuestos para los trabajos de mejoría que necesiten en su inmueble.

La memoria técnica es, por lo tanto, un paso imprescindible a la hora de ejecutar cualquier procedimiento de restauración en un edificio, como también lo es la inspección técnica del mismo. Como expertos en llevar a cabo las más completas ITE en Bilbao, podemos contarte que este debería ser el primer paso de todos, previo a la memoria técnica.

Gracias a este informe (ITE-IEE) se desvelará cuáles son las actuaciones necesarias o si, por el contrario, el edificio está en buenas condiciones y no es necesario llevar a cabo ninguna obra de mejora en él.

Así que ya lo sabe. En primer lugar, una Inspección Técnica de Edificios para valorar las necesidades y deficiencias del mismo. En segundo lugar, la elaboración de una memoria técnica para poder contactar con distintas empresas de construcción y obtener los presupuestos más ajustados. En tercer lugar, la toma de decisiones.

Si necesitas más ayuda, en bi ARQUITECTURA estamos a tu entera disposición para ofrecerte el servicio más completo del sector y responder cualquier pequeña duda que pudieras tener.

No Comments

Post A Comment
944 987 914